10 usos de Google Drive en #Educación
VENTAJAS
- Disponible 24 horas al día, 7 días a la semana
- Permite colaborar y compartir
- Puedes revisar y documentar el progreso individual, grupal o propio
- Las herramientas de referencia (diccionario, investigación, citación de bibliografía) están integradas en el procesador de texto
- Reduce, significativamente, el uso de papel
- Permite publicar los trabajos de tu alumnado
- Es compatible con Office y Open Office
IDEAS
1. Autoevaluación: usa form; te permite un feedback inmediato
2. Plantillas: puedes generar plantillas para presentar los documentos de un modo homogéneo, usarlo como fotocopiadora virtual
3. Cuadernos: puedes añadir comentarios a los cuadernos de tus alumnos y alumnas, editarlos o crear cuadernos grupales
4. Aprendizaje por Proyectos: sin comentarios, porque es sencillamente una herramienta ideal y completísima
5. Asignación de tareas y Organización: perfecto para
organizar el trabajo de cada estudiante, indivualmente, o dividir las
tareas de un trabajo en equipo, organizar una agenda, etc.
6. Apuntes: permite recopilar diferentes recursos digitales, puede usarse para tomar apuntes, etc.
7. Mapas de conceptos: usa Draw si quieres un brainstorming
colaborativo, volver las ideas y conceptos más visuales, planificar un
proyecto o esquematizar una argumentación
8. Multimedia: la herramienta de presentaciones permite embeber vídeo, dibujar en las diapositivas, insertar imágenes...
9. Vocabulario: puedes crear cuartillas para repasar el
vocabulario, insertar vídeo, imágenes o utilizar la herramienta de
diccionario en las Presentaciones
10. Póster: ¿qué te parece un póster de palabras,
conceptos e ideas clave para ilustrar un tema y visualizar su
estructura? Draw te permite hacerlo.